Los Hamawt’a tukuy munaynıyüq reconocen dos tipos de felicidad; la primera es la felicidad de los estímulos externos, la segunda la felicidad interior, la que…
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que vemos. Desarrollada a lo largo de 5 mil años, la…
El pacifismo incaico es indesligable de la cosmovisión andina de los Incas y se aplicaba a todas las esferas de la sociedad andina. Ya Garcilaso…
CONOCIENDO EL AYNI Este es el símbolo andino del «Templo de las Manos Cruzadas Kotosh» y tiene más de 4,000 años de antigüedad. Significa mucho…
El origen de la Cosmovisión Andina en los Khipus Y según la tradición hace cinco mil años un filósofo llamado “Illa Tupaq Hamawt'a” inventó los…
El origen de la Cosmovisión Andina en los Khipus Y según la tradición hace cinco…
Los Hamawt’a tukuy munaynıyüq reconocen dos tipos de felicidad; la primera es la felicidad de…
El pacifismo incaico es indesligable de la cosmovisión andina de los Incas y se aplicaba…
CONOCIENDO EL AYNI Este es el símbolo andino del «Templo de las Manos Cruzadas Kotosh»…
La cosmovisión es una forma de interpretar el mundo, lo que nos rodea, lo que…
Instituto Pachayachachiq - Matriculas abiertas Descartar
Iniciar sesión